La actual situación de la vivienda en España está provocando que debamos optar por una vivienda pequeña para poder independizarnos (típicamente un dormitorio), y pasados unos años, tal vez, intentar conseguir una nueva vivienda, algo más grande, que nos permita formar una familia de manera más o menos digna.
En este sentido, el concepto conocido como hipotecas puente permite optar a comprar una nueva vivienda a construir, algo conocido como compra sobre plano, mientras aún residimos en nuestra primera vivienda.
El problema reside en que debemos hacer frente a los pagos del nuevo promotor, y a la entrada de la nueva vivienda. Y a pesar de disponer de una vivienda en propiedad probablemente no tengamos suficiente dinero disponible para hacer frente a estos gastos.
La solución proporcionada por bancos y cajas consiste en formalizar una hipoteca sobre nuestra casa en propiedad, hipoteca puente, evitando de esta forma un préstamo personal. De esta manera la entidad bancaria esperaría un año hasta que vendiésemos nuestro antiguo piso y accediésemos a la nueva vivienda.
Los bancos y cajas conceden un producto conocido como préstamo puente o crédito puente, el cual permite la obtención de un préstamo personal que emplearemos en pagar la entrada y a las diferentes cuotas del promotor. Y que finalmente se cancelará a través de la constitución de la hipoteca definitiva.
Al recibir la vivienda nueva, el cliente constituye una hipoteca tradicional, por un importe superior, y al mismo tiempo se cancela el crédito puente.
martes, 5 de febrero de 2008
Hipotecas Puente - Acceso a nueva vivienda
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario