jueves, 7 de febrero de 2008

Miedo a los fondos de inversión en España

La crisis de las hipotecas subprime sigue extendiendo sus tentáculos hacia otros sectores de la economía. Los fondos de inversión están perdiendo por días parte de su clientela, quien asustados ante las posibilidades de que haya nuevas noticias de suspensión de fondos, prefieren resguardas sus ahorros en otros productos financieros más seguros, aunque éstos sean menos rentables.

El pasado 17 de agosto la Banca March anunció que varios de sus fondos estaban tocados por la crisis de las hipotecas subprime. Desde entonces, más de 61 millones de euros han sido retirados de todos aquellos fondos que puedan tener relación con dicha crisis. Pero como suele suceder en estos casos, cuando el pánico se adueña de los mercados, se prefiere sacar el ahorro de todo aquello que conlleve la palabra fondo, aún cuando éstos no tengan riesgo alguno.

Fondos como el Eurovalor Selección de Banco Popular ha perdido casi 36 millones de euros que se han retirado del mismo. Esto representa una pérdida de 674 clientes. Igual les ha ocurrido con el Eurovalor Selección Monetario.

El CAM Dinámico Plus de Caja Navarra también ha perdido 16 clientes que han retirado 5,9 millones de euros, equivalente a un 3,56% del fondo.

Caja Rural ha perdido también casi 10 millones de euros de 25 partícipes que se han retirado de los fondos Gescooperativo Multiestrategia y Tesorería Dinámica.

Cajamar, Caja Laietana, son otros de los bancos que han perdido partícipes y dinero invertido en sus fondos.

Es cierto que la situación actual conlleva cierto riesgo para todo este tipo de fondos que está relacionados con cualquier producto afectado por la crisis, pero también, en momento así, es cuando hay que tener la cabeza fría, dejarse asesorar, y dilucidar que no todos los fondos se van a ver afectados por esta crisis. El pánico hay que dejarlo atrás…

Como se oye a veces en los corros… a río revuelto, ganancia de pescadores…

0 comentarios:

Design konnio.com