martes, 5 de febrero de 2008

Aprovechamos la relativa traquilidad que nos está dando el mercado hipotecario estos días para tratar un tema relacionado en cierta medida con el merc

La reunificación de préstamos parece estar de moda últimamente entre las distintas entidades de crédito. Básicamente este producto lo que ofrece es ampliar la hipoteca, para reunificar los créditos y cubrir las deudas, pudiendo de esta forma acceder a otro tipo de compras como puede ser la adquisición del coche, muebles, realizar reformas de la vivienda, etc.

Este servicio de reunificación de préstamos permite unir en un único crédito las diferentes cuotas derivados de los préstamos personales que tengamos contratados: cuota de la hipoteca, deuda de una tarjeta, préstamo del coche o algún otro préstamo personal. La reunificación de créditos ha sido tradicionalmente ofrecida por los bancos y entidades tradicionales, y últimamente, debido a los enormes beneficios que genera esta actividad, esta siendo ofrecido por diferentes empresas no dedicadas inicicialmente al negocio bancario.

¿Cuáles son las ventajas de la reunificación de préstamos?

El caso más habitual es el de una familia que tiene que afrontar cada mes el pago de la cuota de hipoteca, varios prestamos personales y tarjetas de crédito con las que hacen sus compras. Cada uno de estos productos financieros tiene su correspondiente cuota a la que se hace frente al finalizar cada mes. Si no se dispusiese del dinero necesario para su pago esta demora implicaría unos intereses extra que tendríamos que abonar.

Con la reunificación de préstamos se puede ampliar la hipoteca de nuestra vivienda con el capital pendiente del resto de pagos. De esta forma se consigue una cuota más baja comparada con la suma de todas las anteriores. Además debemos tener en cuenta que la duración de una hipoteca es mayor que la de un préstamo personal, de forma que la reunificación de préstamos transforma nuestras deudas a corto plazo en deudas a largo plazo. A partir de ese momento, tendremos que hacer frente a un único pago al mes.

Este producto podría resultar interesante para aquellas familias que se encuentran con numerosos préstamos y cuya suma total provoca que les cueste llegar a final de mes.

¿Qué inconvenientes conlleva la reunificación de préstamos?

Tal y como cabe esperar, la reunificación de préstamos conlleva un inconveniente de considerable peso. Cuanto menor sea la cuota mensual total a pagar, mayor será el número de años necesarios para cancelar el préstamo. En consecuencia, los intereses aumentarán de forma considerable.

En función de estos parámetros debemos ser conscientes de que podríamos llegar a pagar más intereses que el propio importe del préstamo. Será muy importante realizar los cálculos adecuados para determinar hasta que punto nos interesa solicitar la reunificación.

La popularidad que estos servicios tienen en la actualidad ha provocado que el Banco de España haya recomendado a los usuarios que antes de acometer esta operación se fijen detenidamente en todos los detalles y no únicamente en el tipo de interés que tendrán que pagar.

Resulta muy importante revisar características como:

Tipo de interés
Plazo durante el cual se va a estar pagando
Gastos totales de la operación
Adicionalmente estas operaciones tienen costes de tramitación y formalización. Si se desea cancelar uno de estos créditos se suelen aplicar comisiones o penalizaciones por pago anticipado. Cualquier modificación en las hipotecas conlleva gastos de notario, registro e impuestos. Y finalmente la apertura de una hipoteca nueva conlleva otras comisiones y desembolsos.

Por otro lado, si se acude a una empresa no bancaria, el servicio de intermediación tendrá un coste que, típicamente, será a cargo del cliente.

En consecuencia recomendamos encarecidamente solicitar información detallada de los costes que conllevaría la reunificación de préstamo solicitada antes de proceder a su formalización.

0 comentarios:

Design konnio.com