jueves, 7 de febrero de 2008

Fondo para invertir en China

Como el acceso a los mercados financieros chinos para los extranjeros no está permitido sino es a través de fondos de inversión, BBVA dio un paso importante gracias a su alianza con Citic Group, grupo chino en el que invirtió 1.000 millones de euros hace casi un año para poder penetrar en el sector financiero chino y aprovecharse del tirón de la economía china que crece a tasas superiores al 8%.

De esta alianza BBVA nos ofrece el primer fondo de inversión llamado BBVA Bolsa China F1 con el que poder invertir en las empresas chinas, según Eugenio Yurrita, director de Gestión de Activos de este banco.



Es un fondo con el que se puede invertir desde 600 euros y va dirigido tanto a inversores institucionales como a minoristas. Con este fondo BBVA añade una opción más de inversión a su serie de fondos internacionales.

Respecto a los riesgos son asumibles porque la economía china goza de muy buena salud y la entidad que se encargará de elegir las empresas en las que invertir maneja unos activos de 1.300 millones de dólares de los cuales la mayor parte corresponden a inversores institucionales.

0 comentarios:

Design konnio.com