El primer paso para independizarse pasa por abrir una cuenta vivienda, o también denominada cuenta ahorro-vivienda. El beneficio de este tipo de cuentas radica en las ventajas fiscales que se pueden obtener con el ingreso de determinadas cantidades de dinero.
Actualmente el límite de deducción alcanza los 9.015,18 euros anuales, de los cuales un 15% se podrían desgravar llegando a la cantidad máxima de 1.352,28 euros en concepto de devolución. Es importante destacar que el saldo de estas cuentas debe utilizarse para la adquisición de la primera vivienda o la rehabilitación de la vivienda habitual. Además, el plazo tope para invertir el dinero se fija en 4 años (excepto en el País Vasco y Navarra).
miércoles, 6 de febrero de 2008
Cuenta vivienda, sin prisa pero sin pausa
en 2:35
Etiquetas: Cuenta vivienda
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario