En Madrid se ha descubierto un dato esperanzador a la finalización del año 2005, éste ha sido la superación de la promoción pública de pisos frente a la oferta de vivienda libre. En el mes de Noviembre el inicio de construcciones dedicadas a la vivienda protegida aumentó alrededor del 27% en relación al pasado año, mientras que las de precio libre reflejaban un descenso de un 11% en idéntico periodo.
Un tercio de la vivienda nueva en Madrid posee algún tipo de régimen de protección, mientras que en el resto del país únicamente constituye una décima parte.
En la comunidad de Madrid se prestan una serie de ayudas para aquellos pisos en régimen de alquiler considerados como vivienda protegida. Los requisitos establecidos para poder optar este tipo de ayudas se refieren a los ingresos familiares, cuyo valor en relación con el salario mínimo interprofesional (SMI) debe ser inferior a un baremo establecido. En la página publicada por la propia comunidad de Madrid se puede obtener más información sobre ayudas a la vivienda protegida, donde además aparecen enlaces de interés acerca de las ayudas a la promoción, rehabilitación y adquisición de vivienda protegida.
miércoles, 6 de febrero de 2008
Construcción de vivienda protegida
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario